Rellenos satín

FillSatin.png 

Use Propiedades del objeto > Relleno > Satín para crear rellenos de puntada para formas estrechas y orlas gruesas.

Fill3DSatin.png 

Use Propiedades del objeto > Relleno > Satín de realce para crear superficies con realce – se puede aplicar al texto o usar con trapunto para producir efectos de acolchado.

El relleno satín es apropiado para las orlas y formas estrechas en donde la longitud de cada puntada abarca la anchura de la forma. Las puntadas satín son casi paralelas, con una de cada dos puntadas ligeramente sesgada. Dado que generalmente no hay penetraciones de aguja rompiendo el tejido, el satín crea un efecto brillante de alta calidad.

SatinAutoSplit.png

 

Como se muestra arriba, el bordado satín también se puede usar para formas más grandes donde se desea un efecto brillante. Sin embargo, las máquinas de bordado tienen una máxima longitud de puntada posible que viene determinada por el movimiento del bastidor. Si una puntada la excede, por lo general se divide en puntadas más pequeñas de igual longitud. La línea formada por las penetraciones de la aguja puede afectar la apariencia del bordado. El ejemplo de abajo muestra una línea dura de penetraciones de aguja donde las puntadas satín largas han excedido la longitud máxima de puntada. Usualmente 12.1 o 12.7 mm, este valor máximo varía con el tipo de máquina seleccionado.

AutoSplitJump1.png

 

Hay dos técnicas para el manejo de líneas divididas no deseadas – divisiones automáticas y saltos automáticos...

Divisiones automáticas

La División automática parte las puntadas largas de satín en unas más cortas. Pero también distribuye las penetraciones de aguja en un patrón aleatorio, de modo que no formen una línea por el medio de la forma.

AutoSplitJump2.png

 

Aunque la División automática se usa principalmente para evitar puntadas largas en las formas anchas, también se puede usar como una alternativa al relleno tatami. División automática se parece más a Satín y funciona bien con puntadas ondulantes, creando líneas suaves y un poco más de profundidad. En contraste, el relleno tatami es plano y puede mostrar patrones indeseados con curvas apretadas.

Saltos automáticos

Alternativamente, aplicar Salto automático a objetos satín con puntadas que exceden la longitud de puntada máxima. En esencia, Salto automático es una forma de preservar las puntadas largas. Afecta otras puntadas pero se usa principalmente con satín. Las puntadas largas se dividen automáticamente en incrementos de longitud máxima de puntada pero sin las penetraciones de la aguja. Para ver este efecto, necesita desactivar División automática. En la vista de puntada, la línea hacia abajo en la mitad representa saltos o movimientos de 'aguja arriba' en el punto de puntada máxima. A menos que haya recortes presentes, habrá un largo hilo sin cortar. TrueView muestra las puntadas largas como aparecerán en el bordado.

AutoSplitJump3.png

 

El Salto automático generalmente hace el bordado más suelto y propenso a enredarse y a romperse. Por lo tanto, Salto automático puede usarse, por ejemplo, con refuerzos digitalizados manualmente los cuales se mantendrán sujetos por el bordado de cobertura. También puede usarse para crear efectos especiales de acolchado, por ejemplo, aplicándolo a áreas Satín que están sobrecosidas con puntada de Corrido o Relleno de motivo.

AutoJumpSample.png

 

Idea: Típicamente, el Satín de realce se usa para crear cuerpo extra en los objetos estrechos de satín para crear un efecto visual y lograr una superficie con relieve o 'esculpida'. Vea también Bordado de realce.