Algunos objetos como los apliqués, son objetos ‘compuestos’ y no se pueden desagrupar de manera normal. Algunas veces, puede querer editar sus componentes, lo cual no se puede hacer con el objeto compuesto agrupado. Por ejemplo, puede querer hacer ediciones a las distintas capas del apliqué como la puntada de hilván, etc. Alternativamente, puede querer resecuenciar la secuencia de bordado de los componentes del apliqué. Para realizar este tipo de operaciones de edición, los objetos compuestos se deben ‘fragmentar’. Use Fragmentar para separar objetos compuestos– monogramas, apliqués, texto de bordado, etc – en objetos componentes. El efecto sobre estos objetos es similar al de la operación de desagrupar. Sin embargo, una vez separados, no se pueden reagrupar como objetos compuestos.
Seleccione el objeto a fragmentar – apliqué de componentes abiertos, apliqué automático, monograma o texto de bordado. Se activa el comando Fragmentar.
Haga clic en Fragmentar. El objeto se fracciona en sus componentes fuente (primarios) y sus objetos generados (secundarios).
La operación desagrupa los monogramas en sus objetos componentes – un objeto de texto, ornamentos (cada grupo de ornamentos permanece como un grupo) y orlas (también agrupadas).
El texto se puede fraccionar en letras individuales. Las letras individuales se pueden fraccionar en sus objetos de bordado individuales. Las propiedades de texto se pierden. Vea también Dividir el texto bordado.
Para modificar los objetos individuales – p. ej., para cambiar la secuencia de bordado de las orlas de monograma – use el panel acoplable Secuencia para desagrupar los objetos y resecuenciarlos.
Idea: Cuando se guardan en versiones anteriores de Hatch Embroidery, es posible que los monogramas, los apliqués, y los textos sean sometidos por defecto al procedimiento Fragmentar.